Hermosos y especiales, los tucanes son aves originarias de Sudamérica, se caracterizan por tener un pico grande con colores vibrantes. El tucán se encuentra en varios territorios que van desde México, recorriendo todo el continente hasta llegar a Argentina. Suelen preferir las selvas húmedas, pero, ciertas especies prefieren los bosques con clima más templado.
Ahora bien, a pesar de que ya puedes conocer varios datos sobre esta magnífica ave, aquí por nuestra cuenta te traemos 5 curiosidades del Tucán para que las compartas con tus amigos.
Contenidos
Se alimentan tanto de vegetales como de animales
La primera de las 5 curiosidades del tucán tiene que ver con su alimentación. Es un ave que se alimenta mayoritariamente de frutas, sus preferidas suelen ser las manzanas, el melón, el durazno, la pera, el kiwi, el mango o las fresas. De igual forma pueden comer verduras, entre ellas el pepino, zanahoria y arvejas.
A pesar de lo que se puede creer, en el estado salvaje, esta ave se alimenta de carne de ratones pequeños o huevos de otras aves, también pueden comer pequeños reptiles o insectos.
El pico del tucán les ayuda a mantenerse frescos
Al ser un animal que no puede sudar, el tucán utiliza su pico para mantenerse frescos. Además de esto, el pico no es completamente sólido, su estructura es muy parecida a la de un panal de abejas dotándolo de ligereza. A pesar de su gran tamaño, el pico no les sirve para luchar, pero si para disuadir a los depredadores.
Un extra en esta sección son los dientecillos que tiene el pico del tucán, lo que le facilita la alimentación de ciertos tipos de frutas u animales. La lengua de esta magnífica ave puede medir hasta 14 cm de largo.
Ave de gran tamaño
Otra curiosidad que destaca en esta lista es su tamaño, es un ave grande, puede medir entre los 18cm de largo hasta los 63cm. Son muy llamativos debido a su plumaje y al color de su pico, lo que lo hace presa fácil de los depredadores.
Los depredadores naturales del tucán suelen ser los reptiles como las serpientes y los mamíferos como los jaguares, también se encuentran otras aves como los búhos de gran tamaño.
Aves en peligro de extinción
Seguimos con la lista de las 5 curiosidades del tucán, lastimosamente, al ser ave realmente emblemática, se encuentra en peligro de extinción. La destrucción de su hábitat y la caza ilegal ha dado pie a que este animal se vea amenazado. También el comercio del mercado negro ha hecho que sea un negocio rentable extraerlos de su habitad para enjaularlos de exhibición.
Reproducción del tucán
Como muchas otras especies, los tucanes, una vez que forman pareja pasaran con ella el resto de su vida. La madurez sexual de esta especie es alcanzada cuando el ejemplar tiene los 5 años de edad.
Su reproducción se da una vez al año, en primavera. Durante el ritual de apareamiento, la hembra y el macho usan su pico para lanzarse fruta con su potencial pareja. ¿Interesante verdad? si el ritual es exitoso, la pareja tendrá relaciones sexuales dando paso a su ciclo de vida.