
Como continuación del anterior post ‘Cómo preparar las vacaciones’, hoy os cuento mis métodos para buscar vuelos. Ya sabemos donde ir, tenemos un presupuesto aproximado y sólo falta encontrar un vuelo acorde con nuestras necesidades.
No siempre es fácil encontrar vuelos, más cuando estamos cerca de la fecha de salida y si tenemos un presupuesto ajustado. Pero no todo es tan complicado como parece, sólo hay que intentar no comprar los vuelos cuando los controladores aéreos o los trabajadores de AENA tengan convocada una huelga.
Ahora mismo los trabajadores de AENA tienen convocada huelga para nada más y nada menos de 22 días en este año 2011.
Los primeros días de huelga llegan en Semana Santa: el miércoles 20 de abril -víspera de los festivos y día que se juega la final de la Copa del Rey de fútbol en Valencia entre Real Madrid y Barcelona-, el Jueves Santo (21 de abril), domingo 24 y lunes 25 (festivo en ocho comunidades). En mayo el 1 es festivo y el 2 sólo en Madrid, igual que el 23 de junio. Los días de julio coinciden con el arranque de las vacaciones (del viernes 1 al lunes 4), la segunda quincena (el viernes 15) y la vuelta (domingo 31).
Si evitamos estos días, deberíamos seguir estos pasos:
1.- Buscar vuelos en buscadores: Para mi gusto, uno de los mejores buscadores es Trabber, no es que salgan todos los vuelos posibles y compañías, pero en el peor de los casos, buscar con este sistema nos permitirá hacernos una idea de los precios y no sólo eso, si no que nos proveerá de importantisima información sobre las líneas aéreas que operan hacia un destino determinado. Si no te importa llegar a una ciudad concreta recuerda usar la opción “Incluir aeropuertos cercanos”, es posible que encuentres opciones que no habrías pensando. De la misma forma, y aunque no estés buscando una oferta, buscar vuelos con la pestaña “Ofertas de vuelos” puede darte más de una sorpresa agradable.
2.- Buscar vuelos entre las compañías aéreas: Aunque es frecuente encontrar billetes más baratos a través de agencias en internet que en las propias compañías aéreas, no siempre es así. Hay aerolíneas que ofrecen precios increíbles en desplazamientos para cruzar medio mundo. Entre las compañías aéreas con “chollos” que conozco me gustaría destacar dos:
– Aeroflot: Compañía rusa que ofrece vuelos a toda Asia desde Madrid (Pasando por Moscú). Se pueden encontrar vuelos ida y vuelta a China o Vietnam desde 500€. Incluso permite hacer multitrayectos.
– Finnair: Compañía aérea finlandesa que desde Helsinki vuela a toda Asia y Europa. Puedes encontrar vuelos desde Madrid a Asia rondando los 600€
3.- Buscar vuelos consultando experiencias: Sin duda, esta opción es la que más confianza da. Preguntar a personas que hayan viajado a donde queremos volar y ver que compañías aéreas han usado, cuanto les ha costado, como les fue el vuelo… Todas estas experiencias están en internet. No hace falta que conozcas a nadie, busca y lee… Hay respuestas en cientos de foros y páginas por internet donde encontrar respuestas.
Aunque todo lo anterior, puede resumirse con el dicho aquel de “Busca, compara y si encuentras algo mejor…” porque buscar vuelos no es una regla de tres. Y a veces, hay un factor suerte que es necesario provocar.
Por último, si el avión no es lo tuyo, tienes miedo a volar o algo así, siempre puedes quedarte con un premio de consolación como disfrutar de una airplane suite, eso sí tendrás que conducir o cogerte un tren hasta Holanda