Cuánto cuesta quitar el gotelé por metro cuadrado

El gotelé, una técnica decorativa que ha caído en desuso, sigue presente en muchas viviendas. Si estás considerando quitar el gotelé para alisar tus paredes, es vital conocer los precios y factores que influyen en el costo. En este artículo, te proporcionamos información detallada sobre el coste de quitar el gotelé por metro cuadrado y otros aspectos relevantes.

Índice
  1. ¿Cuánto cuesta quitar el gotelé por metro cuadrado?
  2. Factores que influyen en el precio de quitar el gotelé
  3. ¿Cuáles son los métodos para quitar el gotelé?
  4. ¿Cuánto cuesta alisar y pintar después de quitar el gotelé?
  5. ¿Por qué es mejor quitar el gotelé?
  6. Consejos para contratar profesionales que quiten el gotelé
  7. Precios de quitar el gotelé en diferentes ciudades
  8. Preguntas relacionadas sobre el costo de quitar el gotelé
    1. ¿Cuánto se cobra por quitar el gotelé?
    2. ¿Cuánto cuesta alisar un piso de 90m²?
    3. ¿Qué es mejor, quitar el gotelé o cubrirlo?
    4. ¿Cuánto cuesta quitar una gotelé de piso de 80 m²?

¿Cuánto cuesta quitar el gotelé por metro cuadrado?

El precio de quitar el gotelé varía considerablemente dependiendo de varios factores. En general, los precios oscilan entre 5 €/m² y 12 €/m². Esta variación depende del tipo de gotelé que se esté tratando. Por ejemplo, el gotelé de pintura al temple suele costar menos que el de pintura plástica.

Además, es importante considerar el estado de las paredes. Si estas presentan daños o requieren reparaciones adicionales, el coste final puede aumentar. Por lo general, se recomienda solicitar presupuestos personalizados para obtener cifras más precisas y ajustadas a tus necesidades específicas.

Para tener una idea más clara, aquí algunos ejemplos de precios:

  • Pintura al temple: 10 €/m²
  • Pintura plástica: 12 €/m²
  • Servicio para quitar y pintar: hasta 18 €/m²

Factores que influyen en el precio de quitar el gotelé

Existen varios factores que pueden afectar el costo total de quitar el gotelé. Entre ellos se incluyen:

  • Tipo de gotelé: Si es de temple o plástica, como se mencionó previamente.
  • Estado de la superficie: Paredes dañadas o con humedad pueden requerir reparaciones adicionales, aumentando el coste.
  • Dimensiones del área: Superficies más grandes pueden ofrecer tarifas más competitivas por metro cuadrado.

También es relevante si se desea realizar el alisado y la pintura posterior, lo que incrementa el presupuesto. Planificar adecuadamente permitirá optimizar los costos y evitar sorpresas desagradables.

¿Cuáles son los métodos para quitar el gotelé?

Existen varias técnicas para eliminar el gotelé, cada una con diferentes niveles de eficacia y costo. Las más comunes incluyen:

  • Raspado manual: Consiste en raspar la superficie con una espátula. Es laborioso y puede dañar la pared si no se hace con cuidado.
  • Uso de productos químicos: Existen disolventes que facilitan la eliminación del gotelé, pero requieren cuidado en su aplicación.
  • Uso de máquinas: Equipos como lijadoras pueden ser útiles para eliminar el gotelé de forma más rápida, aunque su coste inicial es mayor.

La elección del método adecuado dependerá del tipo de gotelé y la superficie de la pared. Cada opción tiene sus pros y contras que debe evaluar según el presupuesto y el tiempo disponible.

¿Cuánto cuesta alisar y pintar después de quitar el gotelé?

Alisar las paredes después de quitar el gotelé es un paso importante que también tiene su costo asociado. En general, el coste por alisar puede llegar hasta 30 €/m², sumando el precio de la pintura.

Los precios pueden variar dependiendo del tipo de pintura y si se requiere más de una capa. Por ejemplo, la pintura plástica suele ser más cara, pero ofrece un acabado más duradero.

Es recomendable incluir este coste en el presupuesto inicial para evitar sorpresas en el futuro. Además, alisar y pintar puede aumentar significativamente el valor estético de la vivienda.

¿Por qué es mejor quitar el gotelé?

Quitar el gotelé tiene múltiples beneficios, entre ellos:

  • Estética moderna: Las paredes alisadas ofrecen un acabado más limpio y contemporáneo, acorde a las tendencias actuales.
  • Facilidad de mantenimiento: Las superficies alisadas son más fáciles de limpiar y mantener a largo plazo.
  • Aumento del valor de la propiedad: Mejorar el aspecto de las paredes puede incrementar el valor de la vivienda en el mercado.

Por lo tanto, si deseas actualizar tu hogar, quitar el gotelé es una inversión que puede resultar muy beneficiosa a largo plazo.

Consejos para contratar profesionales que quiten el gotelé

Si decides contratar a un profesional para eliminar el gotelé, considera los siguientes consejos:

  • Pide varios presupuestos: Comparar precios te ayudará a encontrar la mejor opción.
  • Revisa referencias: Asegúrate de que el profesional tenga buenas críticas y una sólida reputación.
  • Consulta sobre garantías: Pregunta si ofrecen algún tipo de garantía sobre su trabajo.

Estos pasos te ayudarán a elegir un profesional calificado y a asegurar que el trabajo se realice de manera eficiente y con buenos resultados.

Precios de quitar el gotelé en diferentes ciudades

Los precios para quitar el gotelé pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica. En general, las ciudades más grandes tienden a tener tarifas más elevadas debido a la demanda. Por ejemplo:

  • Madrid: 10-12 €/m²
  • Barcelona: 9-11 €/m²
  • Valencia: 8-10 €/m²

Siempre es recomendable hacer una investigación local y solicitar varios presupuestos para obtener un precio justo en tu área específica.

Preguntas relacionadas sobre el costo de quitar el gotelé

¿Cuánto se cobra por quitar el gotelé?

El costo por quitar el gotelé puede variar, pero generalmente se encuentra entre 5 €/m² y 12 €/m². Este precio dependerá del tipo de gotelé y el estado de la superficie.

¿Cuánto cuesta alisar un piso de 90m²?

Alisar un piso de 90 m² puede costar entre 2.500 € y 3.000 €, dependiendo del tipo de pintura y el acabado final deseado. Este precio incluiría el alisado y la pintura posterior.

¿Qué es mejor, quitar el gotelé o cubrirlo?

Quitar el gotelé es generalmente preferido por su resultado estético limpio y moderno. Sin embargo, cubrirlo puede ser una opción más rápida y menos costosa, aunque puede no ofrecer el mismo acabado.

¿Cuánto cuesta quitar una gotelé de piso de 80 m²?

Quitar el gotelé de un piso de 80 m² puede costar entre 400 € y 960 €, dependiendo del tipo de gotelé y el estado de las paredes. Es recomendable solicitar varios presupuestos para obtener un precio más ajustado.

Subir