
Que películas ver un domingo en familia. Los nuevos medios de comunicación nos brindan la posibilidad de compartir ratos amenos desde casa, en Netflix, YouTube, u otras páginas de films y series online, podrás elegir una opción para disfrutar, pero como sé que esta es una dura tarea te doy una lista que te ayudara a decidir que películas ver un domingo en familia.
Esta lista no están jerarquiza la mejor película, sino por el año de creación. Es una enumeración que te ayudara a seleccionar cuál quieres ver, y establecer tu propio orden. Acondiciona el espacio a compartir con la familia, prepara muchas cotufas y algunos snacks y disfruta las aventuras de cada film.
Contenidos
Clásicos y no tan clásicos
La Historia sin Fin (1984)
Es una adaptación cinematográfica de la novela “La Historia Interminable” estrenada en 1984, adaptada por el increíble Steven Spielberg en compañía de George Lucas, son ellos quienes le dan el sentido de aventura mágica que nos hace disfrutar esta película una y otra vez.
Escondido en el desván de su colegio, Bastián devora durante horas de clase un libro enigmático, “la historia interminable” que relata la lenta destrucción del Reino de Fantasía, por una “nada” misteriosa que destruye todo el país y a las criaturas que lo habitan. En el progreso de la lectura el niño se da cuenta de que Fantasía depende de que él consiga entrar a la leyenda.
Liberen a Willy (1993)
Esta es una de las películas más recordada de los años 90, y sigue siendo una excelente opción para ver un domingo en compañía de los seres queridos. La protagonista es una orca que vive en un acuario y entabla amistad con un niño llamado Jesse, quien fue acogido por una linda familia, pero él no se siente muy augusto en su nuevo hogar y su nueva amiga le ayudará a sobrellevar mejor los días.
Pero Jesse se entera del terrible plan que tiene para Willy, así que se ve obligado a ayudarle a escapar del cautiverio. Será inevitable recordar con nostalgia, la primera vez que vimos la escena en la que la orca es liberada. Los niños aprenderán la el amor fraternal y el respeto que se debe tener por los animales.
Jumanji (1995)
Que películas ver un domingo en familia: Aunque recientemente estrenaron una nueva versión en cines, aquí nos referiremos a la película original de 1995. En la que Alan Parrish descubre y luego queda atrapado en la selva por un juego mágico llamado Jumanji y veinticinco años después, es descubierto por un par de hermanos que comienzan a jugar.
Liberando a Alan ya adulto, para terminar la partida buscan a Sarah, quien con miedo y resistencia lanza nuevamente los dados que determinaran las aventuras que vivirán los cuatro jugadores, como lidiar con murciélagos, mosquitos gigantes, monos en la ciudad, el malvado cazador Van Pelt, la estampida de animales salvajes, suelos movedizos, terremotos y muchas situaciones que te mantendrán tu atención con el mejor humor.
Este gran éxito está protagonizado por Robín Williams, Bonnie Hunt, Kirsten Dunst y Bradley Pierce y es basada en un relato infantil publicado por Cris Van Alisburg en 1981, premiado en la categoría ilustración por National Book Award y obtuvo la medalla Randolph Caldecott por mejor libro ilustrado.
Matilda (1996)
Es una comedia familiar dirigida por Danny DeVito y basada en la novela homónima de Roald Dahi. La película trata de una niña dulce, encantadora, y de gran genialidad. Sus padres, Zinnia y Harry Wormwood y el hermano mayor Michael, siempre están ocupados entre el trabajo y frivolidades, por lo tanto no tenían tiempo para la pequeña hija.
Rápidamente Matilda, se da cuenta de su inteligencia demostrándole a la familia, su capacidad para las matemáticas y la lectura. En la escuela se enfrentará a la terrible Agatha Trunchbull, mejor recordada como “la Tronchatoro”, pero la dulzura de la maestra Miel, y el cariño de sus compañeros harán que desarrolle sus poderes mágicos, con los que superará cualquier situación.
Charlie y la fábrica de Chocolate (2005)
Es un largometraje de Tim Burtom basado en el cuento homónimo de Roal Dahl. Es una excelente opción para disfrutar en casa. Cuenta la historia de Charlie, un niño tan bueno como pobre, que apoyado por sus abuelos gasta todo el dinero en una barra de chocolate, en la que conseguiría uno de los 5 tickets dorados, que le permitirá la famosa fabrica de chocolate de Willi Wonka.
La mala educación y los defectos de cada niño, hace que sean expulsados del lugar de maneras particulares, hasta que solo queda Charlie, en quien Willi, por estar envejeciendo, ve un heredero. Pero, el chico no está dispuesto a dejar a su familia así que al final el Sr. Wonka accede a que todos se muden a la fábrica de chocolate.
Se divertirán con las ocurrencias de Willy Wonka y los bailes de sus extraños ayudantes conocidos como “los oompa loompas”.
Up (2009)
Es una película animada de Pixar Animation Studios y Walt Disney Pictures. Relata la historia de Carl Fredricksen, quien es un vendedor de globos de 78 años, que logra el sueño de toda la vida: enganchar miles de globos a la casa para volar rumbo a América del Sur, pero estando en el aire este anciano descubre un pasajero a bordo.
¡Russell bordó de la casa! Este pequeño explorador, de ocho años, pone de cabeza la vida de Carl, pero el simpático niño, tiene un optimismo a prueba de todo. Esta película ha sido merecedora de más de 12 premios, con maravillosas críticas que nos ayudan a comprender porque es una divertida aventura, envuelta en virtuosismo técnico y tecnológico.
Karate Kid (Herald Zwart, 2010)
Dre Parker es un joven “skater” de Detroit, que se muda con su madre viuda, a China, por motivos de trabajo. Él con 12 años, se da cuenta de que es extraño en tierra ajena. Aunque, un tanto desordenado, sabe un poco de karate, pero sus habilidades no son suficientes para defenderse del acosador de la escuela Cheng.
Dre conseguirá la ayuda y la amistad del señor Han, un empleado de mantenimiento que también es maestro de artes marciales. Él le enseñará al niño todo sobre kung fu con la esperanza de vencer a Cheng. Cabe destacar que esta película es una versión de un film con el mismo nombre de 1984, de la que recordamos al, anciano japonés, Sr. Miyagi y Daniel LaRusso.
La Saga de Harry Potter (2001-2011)
Que películas ver un domingo en familia: Harry Potter es una saga imprescindible en la lista de películas para ver en familia. En un domingo de maratón podrán disfrutar de las 8 historias que se comprenden la serie cinematográfica, tituladas: “La piedra filosofal”, “Las reliquias de la muerte”, parte I y II, “La orden del Fénix” y la última conocida como “Harry Potter y el misterio del príncipe”.
Estas películas están basadas en libros que narran las vivencias y aventuras mágicas de Harry Potter, un niño huérfano que descubre su condición de mago tras vivir algunos años con sus tíos o primos, que no lo quieren mucho. La mayor parte de los eventos se desarrollan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, un instituto británico en el que conocerá a sus amigos Hermione Granger y Ron Weasley.
La invención de Hugo (2012)
Esta película cuenta la historia de Hugo Cabret, un niño huérfano que vive oculto en la estación de tren de París, en 1930. Es hijo de un relojero, de quien heredo su habilidad por la precisión y el gusto por las máquinas, dedicara parte de su tiempo a reconstruir un autómata que, su papá dejo incompleto. Aventura en que lo acompañara Isabelle, una excéntrica niña y George Méliés, un viejo juguetero.
La fantasía será el espacio de encuentro que dará respuesta a sus enigmas y a los de su imaginación. En la era de inventos, máquinas y ciencia ficción, cualquier sueño es posible en medio de una nefasta realidad. Esta es, una película de Martin Scorsese dirigida para un público infantil gracias a la adaptación de la novela de Brian Selznick, La invención de Hugo Cabret.
Intensa-Mente (2015)
Es una animación que relata la historia de la niña Riley Anderson, que a los once años se muda de ciudad con sus padres, sus emociones se convierten en personajes, alegría, Tristeza, Temor/Miedo, Desagrado/asco y Furia/ira, y se encargaran de dirigir los comportamientos diarios. Así, como se ocuparán del sistema de almacenamiento de memoria y luchan por estabilizar el estado mental de Riley.
En la memoria, los recuerdos serán esferas de colores almacenadas a corto o largo plazo y en el peor de los casos, arrojados al abismo del olvido. Las emociones antropomórficas se dividirán el trabajo y alegría junto a tristeza se encontrarán con Bing Bong para viajar en el “tren del pensamiento” pasando por diferentes procesos que reivindican a tristeza como una emoción necesaria en la vida.
El regreso de Mary Poppins (2018)
Mary Poppins es una niñera casi perfecta, con habilidades mágicas extraordinarias que convierten una tarea rutinaria, en una aventura inolvidable. Este fantástico personaje vuelve para ayudar a la siguiente generación de la familia Banks a encontrar la alegría y la magia que faltan en sus vidas después de una tragedia familiar.
Disfruta de este hermoso musical, versionado de la película original de 1964, en el que una particular niñera, acompañada de su amigo Jack, un optimista farolero que ayuda a llevar la luz y la vida a las calles de Londres, y les llenara de color el mundo con personajes como la excéntrica prima Topsy.
Hotel Transylvania (2012)
Si de monstruos se trata, en el Hotel Transylvania, se hospedan los más divertidos que puedes conocer desde la comodidad de tu casa. Esta es, una animación completamente digital, producida por Sony Pictures Animatión y distribuida por Columbia Picture. Es una historia narrada con humor, gracia y con muy buenas coreografías.
Mavis siempre ha vivido en este lujoso hotel, creado para proteger a los monstruos de los humanos, cuando la joven cumple la mayoría de edad (118) años, el Conde Drácula, su padre le prepara una fiesta a la que asisten todos los amigos de la familia, desde Frankenstein al Hombre Invisible, pero también asiste un humano de quien Mavis se enamorará.
Coco (2017)
Que películas ver un domingo en familia: Una hermosa animación del grupo Pixar. Relata la historia de Miguel, un niño que sueña en convertirse en la leyenda de la música mexicana, a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a cruzar el puente que le conducirá a la “tierra de los muertos” para conocer la verdad de su legado familiar.
En el 2018, Coco se lanzó en transmisión en línea en alta definición para ser descargada en digital y luego fue comercializada por Walt Disney Studios Home Entertainment en DVD y Blu-Ray y unos meses después por Netflix, así que no hay excusas para ver esta maravillosa historia, con la que cantaras y disfrutaras de la cultura mexicana.
El Rey León (2019)
Este es un “remake” de la película “El Rey León” de 1994. Toro un clásico de Disney, pero en esta nueva versión, no hay dibujos animados. Hay una combinación de variadas técnicas cinematográficas que harán que el gran Simba junto a Timón y Pumba, nos conquisten durante más de dos horas de film.
Recordemos que el pequeño Simba, vive en la selva, feliz con su familia y protegido por su padre que es rey de la manada. Pero Scar, su hermano tratará por todos los medios de deshacerse de él. Luego, de esta tragedia el chiquillo Simba se va a vivir la difícil travesía que es la selva.
Jojo Rabbit (2019)
En el contexto de la Alemania nazi, el pequeño Jojo se une a las Juventudes Hitlerianas buscando encajar con los demás. Pero su mundo cambiará cuando descubre a su madre escondiendo a una niña judía en el ático. Él valientemente confrontará sus ideales ayudado de su único y torpe amigo imaginario, Adolf Hitler.
Es una comedia muy particular del director y guionista neozelandés Taika Waitti. Presentara su “sátira anti-odio” situada en la Segunda Guerra Mundial, paralelo a situaciones de racismo y nacionalismo que actualmente se ven. Jojo Rabbit es una película atrevida por la manera en que aborda estas problemáticas y puede que esto no sea muy bien visto por muchos.
¡Con Jojo, las risas y la ternura están garantizadas!
Nota final
Que películas ver un domingo en familia: Espero que este listado te sea útil al momento de planificar tu domingo familiar, con los niños, los adultos mayores, los vecinos o a los amigos, que son miembros honorarios de la familia extendida que elegimos para apoyarnos en cuanta ocurrencia loca tengamos.
Con cualquiera de estas opciones pasarás un domingo de película, y sobre todo aprendiendo y fortaleciendo los valores familiares. La educación está en cualquier momento y por ahí dicen que mejor se aprende cuando hay humor y haciendo lo que nos es placentero. Más allá del film, el disfrute es la compañía de quienes queremos. Así, que ¡comparte y disfruta!