Qué ver en China. Un viaje difícil de olvidar es ir a China, pues nada es indiferente, todo es diferente y fascinante. Esta República es una excelente oportunidad para entender la diversidad y apreciar la cultura que en ella confluyen. En unas líneas te dejo una serie de lugares que ver en China.
Contenidos
¿Qué ofrece china para ver?
Este estado ofrece ciudades enormes, diferentes e interesantes como Shanghái, Hong Kong, Pekín, y lugares de mucho valor histórico entre los que destaca Los Guerreros de Xi’an, el Buda de Leshan o la Gran Muralla, pasando por los entornos naturales del Río Li, en Yangshuo, o la provincia de Yunnan. En fin, antes de subirte al avión traza tu ruta y te dará tiempo hasta de aprender mandarín.
1.- Pekín,
Es la capital resultante de la mezcla entre la tradición china y la modernidad. Está definida por espectaculares rascacielos cerca de símbolos que definen su creencia, como la Ciudad Prohibida, el Templo del Cielo, la plaza Tiananmen, o el Mausoleo de Mao donde verás su cuerpo momificado, en contra de a su decisión de ser incinerado.
2.- Shanghái
Esta ciudad tiene un promedio de 23 millones de habitantes, sé que es impresionante, pero no te dejes abrumar. Es una metrópolis de zonas muy futuristas y es conocida como la capital financiera del país y en ella poco se respira los años de tradición que puedes encontrar en Pekín.
Pero si quieres conocer la China tradicional camina por el Old City. Es un barrio para turistear y descubrir viejos edificios, calles, comida y cultura ancestral. El lugar más recomendado es el Yuyan Gardens, un jardín privado que data de 1559, seguido del mercado turístico en el que tienes que probar la sopa de dumplings y algún té chino.
3.-Hong Kong
Es para citadinos expertos, pues es la localidad más moderna y densamente pobladas del mundo. Es independiente desde 1997 y por los próximos 50 años según los británicos, por eso tiene su propia moneda, pasaportes y hablan cantonés, así que al entrar no te pedirán la visa de China. Esta ciudad se divide en tres partes Kowloon, la isla de Hong Kong y New Territories.
Kowloon, está unida a la península de China y es el centro de la ciudad, La isla Hong Kong posee la mayor cantidad de rascacielos que la modelan y New Territories, es la zona más extensa del núcleo urbano y definitivamente hay mucho que recorrer y descubrir en estas localidades.
Puedes comenzar por subir y pasear en tranvía Victoria Peak, ir a la playa, visitar algún museo, ascender por las escaleras mecánicas más largas del mundo, explorar la Isla Lantau, disfrutar de una rica comida cantonesa, cruzar en barco hasta Kowlonn, entre muchísimas actividades que de seguro te parecerán muy divertidas.
4.- Los Guerreros de Xián
Los Guerreros de Terracota son un ejército que sobrepasa los 8.000 soldados, 150 carros con 520 caballos y 150 caballos de caballería, todo construido en terracota a tamaño real. Esta maravillosa obra data del 210 aC., y permanecieron enterrados por más de 2000 años, hasta 1974 que fueron descubiertos por un campesino.
Cuenta la historia que el Emperador Qin los hizo construir en su mausoleo para protegerle en el más allá. Lo impresionante es que todas las figuras, son diferentes en cuanto a rasgos físicos, alturas, ropas y esta maravilla hace que sea Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
5.- Las cinco montañas sagradas
Qué ver en China: Las cinco Grandes Montañas distribuidas de acuerdo con las direcciones cardinales de la geomancia china que incluyen el centro como una dirección. Forman parte de una mitología en las que fueron originadas según las partes del cuerpo del primer ser, del creador del mundo conocido con el nombre de Pángŭ.
El Monte Tai
Se asocia con la salida del sol, es la más significativa por su carácter de renovación; los montes Heng y Shanxi, corresponden a los brazos derecho e izquierdo del creador del mundo, mientras que el Monte Hua, serian los pies.
El Monte Tai (Este)
Es un destino turístico para recorrer en autobús hasta la Puerta del Medio Camino al Cielo, luego tienes la potestad de tomar un teleférico o puedes optar por la forma tradicional que consiste en subir 6600 escalones de piedra que conducen a la cumbre. La verdad es que son como 4 horas de camino, pero con paciencia y mucho ánimo disfrutaras de los diferentes templos que la montaña alberga.
Hua Shan
“Monte esplendor” (oeste) está en la provincia de Shǎnxĩ es una montaña accesible por dos rutas, la más popular es la que sigue el cañón el monte Hua, a 6 km desde un pueblo de Huashan y desde el pico norte. En esta cumbre encontrarás varios templos y hasta un claustro.
Monte Heng
Se encuentra en la provincia de Shanxi, tiene 2017 m de altitud, su ubicación le hizo de difícil acceso para los peregrinos chinos, por eso es la menos recorrida.
Monte Heng
(Hunan), está ubicada al sur de la capital Changsha, en la provincia de Hunan. Es una sierra de 72 picos y 150 Km de longitud que se extiende entre Hengyang y Changsha. Aquí, destacan los templos de Zhusheng Si, el cual es un monasterio budista, El Zhurong Gong dedicado al dios del fuego, y el Gran Templo del Monte Heng a los pies de la montaña.
6.- El Gran Buda de Leshan
Si visitas la ciudad de Chengdu, toma un autobús hasta Leshan donde encontraras un impresionante buda de 71 metros de alto, tallado en un acantilado al lado del río. La construcción comenzó en el año 713 D.C., y se dio por terminado en el 803 D.C. Por estas características, el Gran Buda, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
7.- Shangri-la
Es un pueblo tibetano, oficialmente en la Provincia de Yunnan, así que no queda dentro de la Provincia China del Tibet. Si llegas aquí podrás conocer un poblado que ha crecido rápidamente, pero que sigue rodeado de montes y vegetación que puedes recorrer a bicicleta o a pie.
8.- Terrazas de arroz de Longji
Estas hermosas plantaciones están ubicadas en Longsheng. Fueron construidas por la etnia Zhuang hace más de 700 años. Se dice que las aparentes e interminables filas de terrazas de arroz esculpidas en las laderas dicen que se asemejan a las escamas onduladas en la espina dorsal de un dragón y es que el nombre traduce “espina del dragón”.
Existe la terraza de arroz la villa de Ping’an conocida por ser la primera que se estableció con fines turísticos. Ha sido comercializada con restaurantes, alojamiento y medios de transporte, a diferencia de Dazhai, la cual es más básica aunque su extensión de terreno es mayor.
¡Importante!
Qué ver en China: Si tu destino es China pues debes tener paciencia y sumarte a la complejidad cultural, aunque te llenes de asombro al observar que en algunas ciudades los gansos son una alternativa de seguridad junto a la policía, en el caso que no existan perros, o encontrar que las máquinas dispensadoras de alimentos despachan cangrejos vivos para garantizar su frescura.
En resumen, en china hay muchísimas rutas que recorrer. La Ruta de la Seda en Xi’an, comida que probar y lugares que conocer solo debes planificar cada detalle por pequeño que sea. ¡Ojo! El tráfico puede poner prueba tu paciencia.