Los 7 superpoderes de la adrenalina

Los 7 superpoderes de la adrenalina. La adrenalina es una hormona conocida como epinefrina, producida por el organismo de forma natural en situaciones de estrés, alarma, miedo, peligro, dolor y momentos de mucha angustia.

Esta hormona, producida en las glándulas suprarrenales o adrenales que se encuentran en el área superior de los riñones, es liberada por nuestro cuerpo como reacción al enfrentarse a diversas situaciones.

Al liberarla el organismo, ayuda al cuerpo a enfrentar la realidad. En este post te vamos a mostrar todo lo que necesitas saber sobre la adrenalina y sus 7 superpoderes.

Los 7 superpoderes de la adrenalina
Los 7 superpoderes de la adrenalina

Adrenalina y sus efectos

Toda persona genera pequeñas dosis de adrenalina en sus acciones diarias, sin embargo hay mucha diferencia entre las actividades rutinarias y la de mayor operación, donde la hormona se activa como respuesta a las situaciones a las cuales se expone el organismo.

Psicológicamente los humanos, están preparados para enfrentarse a distintos escenarios alegres, tristes, fuertes, peligrosos o agobiantes, por ello, es natural que el cuerpo reaccione de manera distinta.

A continuación te presentamos 7 superpoderes que causa la adrenalina en el cuerpo humano.

  • Eleva la presión sanguínea: el pulso acelera nuestros vasos sanguíneos, estos se ensanchan para recibir mayor volumen de sangre. Las zonas que tienen vasos más pequeños ubicados en la nariz, manos, oreja se estrechan, por ello cambian de color, ya que no son imprescindibles en ese momento de alteración.
  • Dilatación en la pupila: En la situación extrema, se dilatan las pupilas para que nuestra visión se agudice, permitiendo ver lo mejor posible.
  • Aumenta la respiración: el cuerpo es capaz de acelerar su ritmo respiratorio y relajar los músculos nasales, para que entre más aire y el cuerpo pueda recibir un mayor cantidad de oxígeno con mayor facilidad.
  • Provoca euforia: esta sensación es necesaria para conservar la vida ante los riesgos. Le permite al cuerpo acelerar las reacciones corporales con mucha más precisión.
  • Mejor oxigenación: acelera el ritmo cardíaco para llevar oxígeno a todo el cuerpo con mayor rapidez.
  • Moviliza las reservas de glucosa: estas se reúnen en los músculos y ante el peligro disponen de mucha fuerza, a diferencia de situaciones cotidianas.
  • Detiene el movimiento intestinal: la adrenalina hace que se detenga este movimiento para evitar incomodas funciones fisiológicas, que podrían poner en riesgo a quien tenga que protegerse de una amenaza.

Deportes extremos y la adrenalina

En toda actividad deportiva y profesional de alto riesgo, algunas personas experimentan una sensación indescriptible de euforia, excitación de vitalidad y valentía. Lo que hace que se puedan enfrentar a situaciones de riesgo, ese estado es motivado por la adrenalina.

Si la situación es muy arriesgada, la sensación de plenitud y enardecimiento aumenta, como por ejemplo en el paracaidismo.

Por tal motivo, si te fascinan los deportes extremos y quieres experimentar la adrenalina en grandes cantidades, descubre aquí algunos deportes ideales, para experimentar esa emoción.

Paracaidismo: consiste en lazarse desde un avión y dejarse caer al vacío, a una distancia larga, antes de abrir el paracaídas hasta llegar a tierra firme.

Salto base: es un deporte parecido al paracaidismo, pero se realiza al saltar desde una montaña o edificio y aterrizar volando como un pájaro. Para su práctica se debe tener un traje especial.

Alpinismo: subir a montañas muy altas por caminos arriesgados, aumenta la adrenalina. En este caso aumenta la epinefrina, cuando se transita por terrenos de grandes desniveles, por el miedo a una caída al vacío.

Escalada integral: Es un deporte que se practica al escalar en forma vertical, genera adrenalina ante el riesgo de una caída con mayor altura.

Heliesquí: consiste en lanzarse de un helicóptero en lo más alto de la montaña y comenzar a esquiar. El riesgo que desarrolla la adrenalina se genera en el momento de la caída del salto y los posibles golpes al saltar en zonas escarpadas, así como el peligro a aludes.

Slackline: Considerado como uno de los deportes más extremos, solo tienes que colocar una cuerda que sujete dos puntos y mantener el equilibrio encima de ella; mientras más alta la cuerda experimentas mayor adrenalina en el cuerpo.

Los 7 superpoderes de la adrenalina

Consejos para practicar deportes extremos

Si te interesan los deportes extremos y te encanta experimentar la sensación de adrenalina, te aconsejamos que antes de practicarlos, tomes en cuenta algunas recomendaciones o consejos para evitar cualquier tipo de accidente durante esta gran aventura.

Pensar: debes estar totalmente convencido para realizar ese deporte, el miedo puede aparecer en cualquier momento. Esta medida te ayudará a tomar previsiones y estar alerta.

Planifica: infórmate sobre la práctica elegida, las medidas de seguridad y equipos adecuados y lo más importante, define tus límites para no improvisar durante la experiencia.

Prepárate físicamente: es un aspecto muy importante para cualquier experiencia extrema, debes tener las condiciones mentales y estar en forma.

No realices este tipo de prácticas en solitario: se recomienda no estar solo por el riesgo que conlleva.

Toma precauciones: estos deportes requieren valor, pero no te expongas a riesgos innecesarios, no cometas imprudencias de las que después te puedes arrepentir.

Verifica las condiciones climáticas: antes de salir comprueba el tiempo, si no es favorable inténtalo otro día, mantén la cordura y actúa con inteligencia.

Descansa bien: es fundamental descansar de manera adecuada un día antes de realizar el deporte, el cansancio no es tu mejor aliado, porque este puede restringir los reflejos y ponerte en peligro.

Alimentación: tu alimentación debe ser balanceada, sin olvidar la hidratación, te ayudará a mejorar tu rendimiento durante la jornada.

Equipo adecuado: antes de ejecutar el deporte hay que asegurarnos que contamos con todos los implementos necesarios, y que estos estén en condiciones óptimas. Esta verificación se debe hacer siempre antes de cada actividad.

Este post te ha mostrado la importancia de la adrenalina y sus superpoderes. Te invito a disfrutar estos deportes extremos y a experimentar esa extraordinaria sensación de exaltación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir