Saltar al contenido

El baño: Un lugar para el relax

decoración de baños

Por lo general, sus diminutas dimensiones hacen de este un lugar bastante austero en cuanto a la decoración. Sin embargo, cada vez más se apuesta por hacer de este un espacio dedicado al relax, poniendo de relieve la importancia del cromatismo, la luz y la funcionalidad de muebles y sanitarios. Sea cual sea el espacio en tu baño, relájate y disfruta.

1. La última moda, una gran solución a la falta de espacio, es la sustitución de la bañera por el plato de ducha, que no tiene por qué significar renunciar al relax. Ahora existen columnas hidromasajes, ideales para descargar el estrés sin ocupar mucho espacio. Las duchas a ras de suelo son una opción moderna y elegante, a la par que liviana. La sustitución de elementos como el bidé también empieza a ser habitual.

2. Los sanitarios volados también dan mayor sensación de ligereza, y, además, son mucho más cómodos de limpiar. Los muebles de bajolavabo también pueden estar suspendidos, dando una visión mucho más espaciosa sin renunciar a los compartimentos para el almacenaje.

3. El cristal es un material polivalente en mamparas, paredes, puertas e incluso lavabos. Tanto los transparentes, como, en menor parte, los ahumados, resultan de gran utilidad para no sobrecargar la estancia y hacerla parecer más amplia.

4. Elegir mobiliario funcional, con cajones, armarios y baldas, que nos permitan guardar aquellas cosas que no queremos que estén a la vista, es básico en este espacio tan íntimo.

5. Si nuestro baño es realmente pequeño, podemos optar por la colocación de baldas en paredes o percheros en paredes y puertas. Nos permitirán colocar cosas sin ocupar el suelo.

6. En este espacio es muy importante el aprovechamiento de los rincones muertos. Estanterías rinconeras, muebles bajolavabo, zapateros en el hueco entre columnas y pared y hornacinas serán útiles para colocar aquellos objetos que necesitamos en este espacio.

7. Elementos cada vez más de moda como los radiadores-toalleros resultan de gran utilidad, ya que, además de calentarnos las toallas, sirven de percheros.

8. La iluminación en el baño es igual o más importante en el baño que en el resto de las estancias de la casa, ya que, en muchas ocasiones, este espacio no dispone de fuentes de luz natural. Por ello, y para conseguir un ambiente acogedor, debemos procurar iluminarlo correctamente, mediante la colocación de una luz general y otras puntuales como la del espejo.

9. Como ya sabemos, el color y la luz van de la mano a la hora de iluminar los espacios. Para una sensación relajante y, a la vez ampliar visualmente el espacio, deberemos poner colores claros y suaves, así como huir de las maderas oscuras. A veces optamos por colores más vivos para darle vitalidad a la estancia, si bien estos deberán ser luminosos.

10. En un lugar tan pequeño como el cuarto de baño, debemos procurar siempre mantener el espacio en orden, teniendo a la vista las menos cosas posibles. Para ello, mantendremos armarios y cajones pulcros. Actualmente, encontramos numerosos accesorios organizadores para estos espacios.