Saltar al contenido

Ideas originales para la decoración de baños pequeños

Baños pequeños

La dinámica de crecimiento de las ciudades, ha derivado en que muchas personas no puedan contar con pisos o casas de dimensiones muy amplias. Esta tendencia es particularmente evidente en las grandes urbes del mundo y en las capitales más populosas de varios países, en las que los inmuebles han tomado precios exagerados, en virtud de la alta demanda que recaen sobre ellos; lo cual lleva a que muchas personas adquieran o alquilen espacios pequeños, como medio para permanecer cerca de sus trabajos, centros de estudio, lugares de residencia de familiares, entre otras ubicaciones importantes.

Contar con pisos o casas pequeñas, implica automáticamente, que debemos racionalizar el uso de sus instalaciones, evitando la proliferación de objetos muy voluminosos o que puedan resultar superfluos o innecesarios. Sin embargo, esto no implica que deba sacrificarse el buen gusto que nos caracteriza y que debamos privarnos de aplicar rasgos ornamentales para embellecer nuestros hogares; pero si resulta necesario promover un equilibrio entre la posibilidad de movernos libremente entre sus áreas, y la ubicación de adornos y muebles que garanticen el cumplir con todas nuestras necesidades cotidianas.

Variedad de opciones para hogares pequeños

Tomando en cuenta que cada vez más personas ocupan hogares más pequeños y acogedores, en la actualidad existe una gran variedad de piezas de mobiliario y elementos decorativos, que se adaptan a los espacios con los que contamos, así como a nuestros requerimientos particulares. Por otra parte, contamos con muchos recursos en línea y en publicaciones especializadas, que nos otorgan herramientas para decorar todas las estancias de ese tipo de inmuebles, aprovechándolos al máximo.

Sugerencias para decorar tus baños

Mención aparte, requieren los baños, pues estas son áreas muy importantes en cada hogar, que deben tener una correcta distribución de sus elementos clave, para promover la armonía visual, mientras garantizamos la correcta realización de todas las actividades que se relacionan con estas instalaciones. Reconociendo su importancia, a continuación, te daremos un conjunto de sugerencias para decorar los baños pequeños de tu hogar, con la intención de ganar espacios libres, mientras garantizamos preservar su funcionalidad.

La importancia del color

Es probable que, si has seguido nuestras publicaciones anteriores, tales como “Lo que necesitas saber sobre los colores y las emociones para decorar tu hogar”, te hayas enterado que la elección cromática que realices, puede modificar de modo sustancial la forma como percibes los espacios.

Por ello, te recomendamos utilizar como color preponderante en tus baños, algunas de las tonalidades del blanco o del amarillo, pues éstos dan sensación de amplitud, la cual resulta muy necesaria para apreciar estos baños como si fueran un poco más grandes. No obstante, deberemos evitar utilizar matices muy llamativos del amarillo, pues este puede generar cierta intranquilidad o irritar a las personas. También podemos utilizar detalles en otros colores para dar mayor riqueza visual a estos espacios.

Menos objetos = más espacio

Hay muchas personas que, al pensar en las casas o los pisos pequeños, directamente los asocian con el estilo de decoración minimalista. Como sabemos, este promueve cierta clase de ahorro espacial, al disminuir la presencia de los objetos en cada área, lo más que se pueda. Sin embargo, como se comentó más arriba, tener baños pequeños no necesariamente implica, exhibir simpleza y austeridad en materia de decoración.

De lo que se trata, es de evitar la presencia de elementos que, en virtud de sus amplias dimensiones, puedan obstaculizar el disfrute del espacio. Muchas personas suelen utilizar algunos accesorios que se pueden colgar en las paredes o techos, para reforzar la apariencia estética de estos baños, dándoles aspectos realmente únicos.

Elige el lavabo correcto

 

El lavabo es una pieza fundamental en todos los tipos de baño, y en los espacios reducidos, representa un elemento con el que podemos trabajar, para maximizar la utilización del área. Los lavabos suspendidos, que se fijan a la pared, sin mobiliario debajo ni encima de éstos, suelen utilizarse cuando los baños son en extremo pequeños. Otra forma de ganar espacio con un lavabo, es colocar debajo un mueble o encimera pequeña, sin puertas, para disponer de toallas y otros enseres requeridos. Al no contar con puertas, nos ahorramos la incomodidad de tropezar con éstas, al desplazarnos por las instalaciones.

Muebles multipropósito

En todo espacio pequeño es útil contar con mobiliario que permita realizar más de una función, lo que lleva a necesitar menos piezas de funciones específicas y diferenciadas. Un ejemplo de esta aseveración, la tenemos en los modernos lavabos-inodoros, que nos permiten utilizar el agua residual del lavado de manos, para llenar el tanque del inodoro. Con este modelo, no sólo ahorramos espacios, sino que ayudamos a disminuir nuestra huella ecológica. Por otra parte, tenemos modernos radiadores de baños, que permiten colgar toallas, a la vez que otorgan calefacción a tan importante área.